viernes, 27 de agosto de 2021

La ciencia como actividad humana

La ciencia es una rebelión contra el sentido común, descarta imposturas y trucos mágicos, busca la precisión. No está libre de error, pero posee un método para sacar provecho de ellos.

 Un enunciado científico se considera una hipótesis. Han sido reemplazados a través de la historia por otros, nunca son considerados absolutos o dogmas.

 Las personas siempre han tendido a adoptar reglas, creencias, dogmas, ideas sin cuestionar su validez.


 Descarta imposturas o trucos mágicos, busca la precisión. No está libre de error, pero posee un método para sacar provecho de ellos. Un enunciado científico se considera una hipótesis, han sido reemplazados a través de la historia por otros, nunca son considerados absolutos o dogmas. Las personas siempre han tendido a adoptar reglas, creencias, dogmas, ideas sin cuestionar su validez.

 Vamos a definir las características de la Ciencia 

Racionalidad: Es un cuerpo de ideas, fruto del intelecto humano al elaborar conceptos con el uso de la razón. No le interesa guiarse por pautas de conductas (como comportarse), o sensaciones (percepciones de nuestros sentidos)

Es analítica: Busca describir el mecanismo, donde los elementos van a estar relacionarnos, formando parte todo, estando relacionados entre sí. 

La construcción del conocimiento a lo largo de la historia, no ha sido fácil, pues ha habido dificultades, contradicciones (2 hipótesis, explicaban de una forma diferente un mismo tema), muchas controversias, porque como se dice el "conocimiento es poder".

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

El gato negro, de Edgar Allan Poe.

               Este relato nos cuenta como el protagonista  se va  volviendo alguien distinto de si, su carácter  se va  perturbando, su nat...