La Física es una ciencia que estudia los componentes de la naturaleza y los cambios se producen en ella, sin alterar su composición.
Describe partículas microscópicas (como fotones y átomos), hasta el universo con galaxias y asteroides.
Abarca conceptos como: el calor, la fuerza, el movimiento, el sonido, la luz,el calor, la electricidad , por lo que se considera una ciencia básica o fundamental y abarcar otras ciencias como la Biología y la Química , con sus aportes, también es la base de la Tecnologia permitiendo desarrollar desde la construcción de puentes,a dispositivos sofisticados, naves especiales, telecomunicaciones, y la robótica.
Es una ciencia experimental, por lo que forma parte de todo un proceso, donde se parte de la observación de la naturaleza, y se usa la experimentación, con el fin de buscar objetividad, de esta manera encontrar el principio o ley que lo describe y poder explicarlo, de una forma teórica.
También es un proceso creativo, donde se debe hacer la pregunta correcta, diseñar el experimento más adecuado y por último elaborar conclusiones, donde se analizan los resultados obtenidos y se compara con lo que el científico ha predecido, en base a la observación, analizando y buscando la causa de lo acontecido.
Por ejemplo: Se dice que Galileo,hizo experimentos desde la Torre inclinada en Italia, para estudiar el movimiento de los cuerpos.
Arquímedes: Es conocido por descubrir la fuerza de empuje, según la leyenda que el rey pidió a Arquímedes que determinara si la corona estaba hecho de Oro puro.Arquímedes llevo a la solución tomando un baño, observó una pérdida, después de sumergirse en el agua, llegando a la conclusión de que era igual el volumen de agua que se perdía al volumen de su propio cuerpo.
Nos ayuda a ver lo maravilloso a través de lo simple en nuestro alrededor, describiendo el mecanismo en que funciona el mundo físico.