Sistema de referencia
En Física podemos encontrar a menudo con algunos fenómenos o con la necesidad de determinar la ubicación en el espacio.Elmovimiento que observamos a diario en el mundo que nos rodnea, pareciera ser algo tan simple u obvio.
Pero que es el movimiento?
Cuándo nos encontramos dentro de un vehículo, vemos que a nuestro alrededor se mueve, porque los lugares cambian, aunque desde afuera se vería que junto al auto nos movemos a una determinada velocidad V, o en una carrera, hay una comparación entre las velocidades de cada corredor, que es lo que va a determinar al ganador. Entonces para definir el movimiento lo que se necesita es una determinada "referencia",que
nos sirve a modo de guía, para comprender los distintos estados de los cuerpos. De esta manera el movimiento o reposo de los cuerpos no algo absoluto, sino que
es relativo, está en "relación" a algo, por lo que no tiene sentido decir que algo está en reposo o movimiento, sino que tiene sentido decir que se mueve con respecto a algo, es lo mismo, pero ,desde diferentes puntos de vista, va a depender, estando determinado por el sistema de referencia elegido. La unificación del movimiento con el reposo, es la primera gran unificación de la Física, se inicia con Galileo y culmina con Einstein.
nos sirve a modo de guía, para comprender los distintos estados de los cuerpos. De esta manera el movimiento o reposo de los cuerpos no algo absoluto, sino que
es relativo, está en "relación" a algo, por lo que no tiene sentido decir que algo está en reposo o movimiento, sino que tiene sentido decir que se mueve con respecto a algo, es lo mismo, pero ,desde diferentes puntos de vista, va a depender, estando determinado por el sistema de referencia elegido. La unificación del movimiento con el reposo, es la primera gran unificación de la Física, se inicia con Galileo y culmina con Einstein.
En el siguiente enlace puedes visualizar y así comprender mejor como funciona esta idea.
¿Qué es un sistema de referencia?
Primero vamos a definir referencia se define como la relación de algo con otra cosa. También lo usamos al comparar.
En Ciencias lo usamos para determinar la ubicación en el universo, o predecir el movimiento.
Algunos de ellos son sistemas y Marcos Geodésicos. Los marcos de referencia geocéntricos, con origen en el centro de la tierra, están confirmados por el Ecuador, Meridiano de Greenwich y el eje de rotación de la tierra. Permiten el funcionamiento del GPS.
Para definir un sistema de referencia o sistema de coordenadas necesitamos:
Un punto fijo: El cual va a ser nuestra referencia, también se lo llama Origen. Es a partir de donde realizaremos nuestra ubicación, así como cuando vas a realizar determinado recorrido, dices queda determinada distancia de mi casa. El origen de tu sistema de referencia va a ser tu casa, porque es de donde partía y calculas la distancia.
Conjunto de ejes específicos: También direcciones, va a estar determinado por rectas.
De acuerdo a la cantidad de magnitud que se midan pueden ser:
Una dimensión: Una recta.
Dos dimensiones: Un plano.
Tres dimensiones: El espacio.
Pero además debes saber que existen 4 dimensiones en el espacio: ancho, altura, profundidad y por último tiempo.
Sistema de referencia en Física ejemplos
Sistema de referencia en un plano Cartesiano